Información nutricional en las etiquetas de vino
Desde diciembre de 2023, todos los productores de vino en la Unión Europea están sujetos a nuevas regulaciones que requieren la inclusión de información nutricional en las etiquetas de sus productos. Esta regulación surge con el objetivo ofrecer a los consumidores una mayor transparencia sobre el contenido de los vinos ya sea para su adquisición o consumo en cualquier establecimiento.
Esta nueva normativa establece que la información obligatoria debe incluir detalles sobre alérgenos, valor energético, valores nutricionales, e ingredientes. Expresamente se indica que, los alérgenos y el valor energético por 100 ml deben imprimirse directamente en la etiqueta física del vino, garantizando así un acceso fácil a los consumidores.
Por el contrario, la información nutricional y la referente a ingredientes puede ser facilitada a través de un código QR o un enlace web que deberá situarse en la misma zona de la etiqueta donde se indican el resto de información obligatoria. Es importante recalcar que estos enlaces no pueden dirigir al usuario a páginas con mensajes comerciales o de venta. La normativa prohíbe expresamente cualquier forma de seguimiento de usuarios o la recopilación de datos personales.
La utilización de este sistema de códigos QR favorece a los consumidores un acceso rápido y sencillo a la información que podrá ser ofrecida en los diferentes idiomas existentes en los paises donde se vaya a comercializar.
En Ecolécera ya nos hemos adaptado a estas nuevas regulaciones que representan un paso importante hacia una mayor transparencia y protección del consumidor en el mercado del vino y se podrán ver aplicadas en las nuevas etiquetas.