El vino ecológico: el vino que viene
Desde diciembre de 2023, todos los productores de vino en la Unión Europea están sujetos a nuevas regulaciones que requieren la inclusión de información nutricional en las etiquetas de sus productos.
Desde diciembre de 2023, todos los productores de vino en la Unión Europea están sujetos a nuevas regulaciones que requieren la inclusión de información nutricional en las etiquetas de sus productos.
Desde diciembre de 2023, todos los productores de vino en la Unión Europea están sujetos a nuevas regulaciones que requieren la inclusión de información nutricional en las etiquetas de sus productos.
Alimentaria es el evento líder mundial para la industria de alimentos y bebidas. Reúne a profesionales de todo el mundo para descubrir las últimas tendencias, innovaciones y productos del sector. Este año, en su vigésima cuarta edición, ha congregado a más de 3.200 empresas, incluyendo 900 extranjeras, y a más de 150.000 visitantes profesionales. El evento destacó por presentar las últimas innovaciones y tendencias en la industria alimentaria, así como por facilitar oportunidades de networking y negocios entre los participantes. Con un enfoque en la internacionalización del sector, Alimentaria es considerada una plataforma clave para conocer nuevas producciones, tendencias de consumo y canales de distribución. Su importancia radica en ser un punto de encuentro para profesionales del ámbito alimentario, bebidas y servicios gastronómicos, promoviendo la innovación y el intercambio de conocimientos en la industria.
Y como no podía ser de otra manera, Ecolecera ha participado en esta edición Alimentaria 2024, ocupando un lugar en el pabellón 5 de la Feria de Barcelona, en un espacio específico donde el Ministerio de Agricultura agrupó a una muestra de productores ecológico de las distintas provincias españolas.
Junto a otros productores ecológicos, estuvimos de un espacio donde los visitantes pudieron conocer de primera mano productos y actividades en la producción ecológica. Las legumbres, la pasta y el vino fueron los productos más solicitados y los que generaron mayor interés ese año.
En Ecolecera, estamos comprometidos con la alimentación saludable y sostenible.
Además, este año la representación de Aragón ha incluido dos espacios de exhibición: uno de 210 metros cuadrados que albergó a diez productores bajo el paraguas de Aragón Alimentos Nobles, y otro dedicado a veinte demostraciones culinarias para promover los productos aragoneses y las figuras de calidad diferenciada. .
¡Gracias por compartir nuestra pasión por la alimentación saludable y sostenible!
Ecolecera participó en la feria Prowein 2024, celebrada en Alemania, donde estuvieron presentes sus vinos ecológicos.
Por primera vez para nuestra empresa hemos participado en la edición de Prowein 2024 donde nuestros vinos han estado representando a Aragón junto a una selección de 41 vinos ecológicos lo que nos ha permitido mostrar la calidad de los mismos.
La participación de Ecolecera en Prowein 2024 fue posible gracias a la colaboración de Aragón Ecológico y Aragón Exterior (AREX) El stand disponía de un espacio de catas donde se pudieron probar un total de 95 vinos aragoneses, incluyendo los 41 vinos ecológicos.
Durante los tres días del evento, este “tunel de vinos aragoneses” estuvo atendido por el Mejor Sumiller de España 2017 y Asesor Técnico de Wines from Aragón, Manuel Jimenez Vidal. Nuestros vinos generaron muy buenas impresiones y mostraron un alto interés por ellos expertos de distintas nacionalidades. La posibilidad de participar en este tipo de muestras nos permiten promocionar de manera internacional nuestro trabajo que se traduce en nuestro vinos.
Seguiremos apoyado este tipo de acciones que son muy beneficiosas para nuestro sector y región.
Un año más, Ecolécera está presente en Biofach 2024, la feria internacional más destacada del sector de productos ecológicos. Del 13 al 16 de febrero, nos unimos a este evento de renombre que se celebra en Núremberg, Alemania, para exhibir nuestros productos y fortalecer nuestro compromiso con la calidad y la sostenibilidad en los productos ecológicos.
Desde el año 2002, hemos sido participantes habituales en Biofach, consolidando relaciones sólidas y ganándonos la confianza de clientes y operadores ecológicos en todo el mundo. Esta presencia continua no solo demuestra nuestra trayectoria y garantía como empresa, sino también nuestra dedicación hacia los productos que ofrecemos y los valores que representamos.
Biofach es mucho más que una feria comercial; es una plataforma donde nos encontramos con clientes habituales y potenciales, así como con productores de otros países que buscan asociarse con nosotros. Nos solicitan productos en bruto para comercializarlos bajo su propia marca, ofrecen excedentes de producción o buscan incorporarnos como proveedores en sus tiendas especializadas.
Nuestros productos más demandados, como las legumbres y el vino, siempre han sido muy bien recibidos por su calidad y sabor excepcionales. Además, hemos observado un creciente interés en nuestro cereal en los últimos años, lo que nos impulsa a seguir innovando y diversificando nuestra oferta.
Somos conscientes de que nuestra participación en Biofach requiere un esfuerzo económico y humano considerable, pero creemos firmemente que vale la pena. Nos motiva la oportunidad de reunirnos con antiguos amigos y hacer nuevas relaciones comerciales que impulsen el crecimiento y el éxito de nuestra empresa en el mercado ecológico.
¡Esperamos encontrarnos contigo en Biofach y compartir nuestra pasión por los productos ecológicos y sostenibles!
La Feria Internacional de Productos Orgánicos BIOFACH celebra este año su decimoquinta edición,
combinada con VIVANESS, (Feria Internacional de Cuidado Personal Natural y Orgánico). Este dúo ferial de
Núremberg entusiasma al mundo ecológico, llegando a convocar en la edición pasada a 3.738 expositores.
Cuenta además con distintos seminarios, workshops y conferencias sobre los temas de mayor actualidad. El
Congreso, que tiene lugar paralelamente, es también desde hace tiempo un foro importante para el sector
biológico, entre otras cosas porque aquí se presentan las cifras y los hechos más actuales acerca de su
desarrollo. Este es un hecho de gran interés para un mercado que ya mueve en Europa un negocio de
10. 000 millones de euros (International Trade Center).